Joyería Sostenible, principios y procesos éticos en el diseño y la creación de joyas por Jose Luis Fettolini.
La sostenibilidad es un término del que podemos decir que estamos más que habituados. Cada vez son más las noticias que se hacen eco de las problemáticas que afectan directamente al medioambiente al igual que las alternativas e innovaciones que se van implementando en diferentes industrias para combatir un hecho del que casi todos somos conscientes.
La industria de la joya, después de muchos años de hermetismo si la comparamos con otros sectores más comunicativos e innovadores como la moda, está demostrando en la actualidad la gran preocupación por el impacto nocivo que esta genera, donde la utilización de agentes tóxicos como el cianuro o el mercurio en la extracción de metales preciosos, el impacto medioambiental generado por la minería a pequeña y gran escala, o la explotación laboral e infantil en la extracción y tallado de gemas, es una realidad a día de hoy.
Un claro ejemplo de esta inquietud es el reciente trabajo editorial del diseñador de joyas Jose Luis Fettolini, con su primer libro titulado “Joyería Sostenible, principios y procesos éticos en el diseño y la creación de joyas” publicado por Promopress.
Un libro que invita a la reflexión dando a conocer las problemáticas éticas y medioambientales que se esconden detrás de cada joya, un hecho que más allá de concienciar, lo que pretende es aportar un aire de realismo para poder hacer frente a una situación dramática en los países de donde proceden la mayoría de las materias primas utilizadas en joyería y que afecta a todo el sector, tanto a grandes empresas como a diseñadores o artesanos.
El libro también profundiza en cada uno de los aspectos en los que hay que focalizar los esfuerzos para aportar soluciones sostenibles por parte de un autor o firma de joyas, todo ello con múltiples ejemplos, entrevistas y estudios de caso, en el que han participado más de 80 firmas, autores, diseñadores y entidades, que demuestran que si es posible idear y fabricar joyas bajo parámetros sostenibles y éticos.
Firmas como Chopard, Tiffany & Co , Louis Vuitton, Tejen, Majoral, Diamond Foundry, o diseñadores como Ana Khouri, Arabel Lebrusan, Toby Pomeroy, Anna Loucah o Lia Terni, son un claro ejemplo de ello, y en el libro nos explican cómo han desarrollado sus proyectos en esta dirección, un hecho que demuestra que la sostenibilidad no es tan solo un valor del futuro, lo es también del presente.
Sin duda, el libro “Joyería Sostenible” es una guía imprescindible para todos aquellos profesionales del sector que desean emprender un negocio más respetuoso con el entorno, minimizando su huella e impacto medioambiental y social, al mismo tiempo que informa al consumidor final de cuál es el impacto negativo que genera la joyería y de cuáles son los aspectos vitales para considerar una joya como sostenible.





El libro ya se encuentra disponible en librerías tanto en castellano como en inglés, al
igual que se puede adquirir en la plataforma Amazon en el siguiente enlace:
https://amzn.to/2zNSktS
El Autor
Jose Luis Fettolini nacido en Barcelona, es diseñador de joyas con una dilatada experiencia profesional trabajando con grandes firmas del sector de la joyería y la moda como Adolfo Dominguez, Agatha Ruiz de la Prada, Epaulettes o Victorio & Lucchino entre otras.
En el ámbito de la docencia colabora con la institución IED Barcelona y con la Alianza por la Minería Responsable y su certificación Fairmined®, para la que ha realizado asesoramiento a comunidades mineras y artesanos en el desarrollo y emprendimiento comercial. También ha participado como ponente en el seminario Creatividad Económica y Desarrollo Sostenible celebrado en Naciones Unidas Asia (Bangkok). Desde el año 2012 dirige la plataforma formativa Workshop R2, con presencia en Europa y Asia, especializada en cursos y masters sobre diseño, desarrollo creativo, emprendimiento y sostenibilidad en joyería.
Backlinks:
www.fettolini.net
www.workshopr2.com
Deja una respuesta